El pasado 14 de octubre de 2025, Microsoft puso fin al soporte de Windows 10. Esto significa que ya no hay actualizaciones de seguridad, ni mejoras de rendimiento, ni soporte técnico oficial. Y aunque tu ordenador seguirá encendiendo como siempre, si trabajas con SOLIDWORKS en versiones antiguas, esta fecha marca un punto de inflexión importante.
Es este post te explicamos por qué no actualizar puede comprometer la estabilidad, el rendimiento y la seguridad de tu entorno de diseño, y cómo prepararte con tiempo para una transición sin sobresaltos.
¿Qué significa «fin de soporte» realmente?
Cuando un sistema operativo deja de estar soportado, no solo se queda «sin novedades»:
- No recibe parches de seguridad, por lo que cada vulnerabilidad descubierta queda abierta.
- Los fabricantes dejan de optimizar drivers y componentes (tarjetas gráficas, hardware de renderizado, etc.).
- Los nuevos programas dejan de probarse en esa plataforma, por lo que aumenta el riesgo de incompatibilidades.
Pero en un entorno de trabajo profesional, como los equipos que utilizan SOLIDWORKS, esto se traduce en riesgos crecientes de fallos, pérdida de rendimiento o incluo pérdida de datos.
El caso particular de SOLIDWORKS en Windows 10
SOLIDWORKS, como la mayoría de software profesional, certifica oficialmente solo las combinaciones de versiones de Windows que estén en soporte activo. Esto quiere decir que, cuando Microsoft deja de mantener Windows 10, Dassault Systèmes también dejará de validar ni garantizar el funcionamiento de SOLIDWORKS sobre él.
Ya desde versiones recientes, la compatibilidad oficial de SOLIDWORKS se centra en Windows 11 (a partir de SOLIDWORKS 2022 SP2). Así que, si todavía trabajas con SOLIDWORKS 2019, 2020 o 2021 sobre Windows 10, estás en una zona que pronto quedará fuera del soporte combinando de ambos fabricantes.
Riesgos reales si sigues con Windows 10
Riesgo | Qué puede pasar |
Seguridad | Tu equipo quedará expuesto a vulnerabilidades sin parchear, lo que puede afectar a archivos de diseño, PDM o datos corporativos. |
Compatibilidad | Nuevas versiones de SOLIDWORKS o complementos pueden negarse a instalarse o dar errores en Windows 10. |
Rendimiento | Los drivers gráficos dejarán de actualizarse, afectando el renderizado, la estabilidad o el rendimiento 3D. |
Soporte limitado | Tanto Microsoft como SOLIDWORKS podrían rechazar incidencias si el sistema ya no está dentro del ciclo de soporte. |
Bloqueo evolutivo | No podrás aprovechar mejoras futuras de SOLIDWORKS ni de integraciones CAD/CAM. |
Qué deberías hacer este 2025
1. Revisa tu entorno actual
Comprueba qué versión de SOLIDWORKS tienes y en qué equipos sigue funcionando con Windows 10.
2. Verifica si tu hardware es compatible con Windows 11
CPU, TPM 2.0, arranque seguro y drivers: algunos equipos pueden necesitar actualización de componentes o sustitución.
3. Planifica la migración
No esperes al último momento. Windows 11 y SOLIDWORKS 2024/2025 ofrecen un entorno más estable y seguro.
4. Haz pruebas piloto
Antes de actualizar todos los equipos, realiza una instalación que prueba y verifica rendimiento, plantillas y complementos.
5. Haz copia de seguridad
Asegura tus plantillas, bibliotecas, configuraciones y proyectos antes de cualquier migración.
Da el siguiente paso con SolidBI
En SolidBI ayudamos a nuestros clientes a mantener su entorno de diseño actualizado, seguro y compatible.
Podemos ayudarte a:
- Auditar tu parque de equipos y versiones de SOLIDWORKS.
- Planificar la transición a Windows 11 sin interrumpir tu flujo de trabajo.
- Actualizar a la versión de SOLIDWORKS certificada para tu nuevo sistema operativo.
- Asistirte en la migración, instalación y formación del equipo.
No esperes a que empiecen los problemas. Actualizar a tiempo te ahorrará incidencias, costes y pérdida de productividad.
CONTACTAR