Os damos algunos consejos para optimizar la metodología de trabajo en beneficio del rendimiento. En concreto, hablamos de las 10 mejores prácticas para generar las relaciones de posición con SOLIDWORKS.
1. Siempre que sea posible, relacione la posición de todos los componentes respecto a uno o dos componentes fijos o referencias. Lleva más tiempo solucionar cadenas largas de componentes que además son más propensas a tener errores de relación de posición.
2. No crees bucles de relaciones de posición. Producen conflictos de relación de posición cuando se agregan relaciones de posición subsiguientes.
3. Evite relaciones de posición redundantes. A pesar de que SOLIDWORKS permite que existan algunas relaciones de posición redundantes (todas excepto las de distancia y ángulo), lleva más tiempo solucionar dichas relaciones de posición y hacen que sea más difícil comprender el método de relación de posición, dificultando el diagnóstico cuando surgen problemas.
En este modelo de ensamblaje se define el mismo grado de libertad para el bloque azul mediante dos relaciones de posición de distancia que definen el modelo en exceso. A pesar de que las relaciones de posición son consistentes en lo referido a la geometría, es decir, ninguna se viola, el modelo aún está definido en exceso.
4. Arrastre o intente mover componentes para comprobar los grados de libertad disponibles para los mismos.
5. Utilice pocas relaciones de posición límites ya que llevas más tiempo solucionarlas.
6. Corrija errores de relaciones de posición tan pronto como ocurran. Nunca se solucionan los problemas de relaciones de posición agregando más relaciones de posición.
7. Arrastre componentes a la posición correcta y orientación aproximadas antes de agregar relaciones de posición. De esta manera la aplicación para solucionar las relaciones de posición tiene más posibilidades de posicionar los componentes en la posición correcta.
8. Si un componente causa problemas, generalmente es más fácil eliminar todas sus relaciones de posición y volver a crearlas en vez de diagnosticar cada una de ellas.
Utilice “Ver relaciones de posición” o expanda el componente en el gestor de diseño del FeatureManager mediante Visualización del gestor de diseño, Ver relaciones de posición y dependencias para ver las relaciones de posición de componentes.
9. Siempre que sea posible, defina completamente la posición de cada
pieza en el ensamblaje a menos que necesite dicha pieza para visualizar el movimiento del ensamblaje. Lleva más tiempo solucionar ensamblajes con numerosos grados de libertad, su comportamiento es menos predecible cuando se arrastran piezas, y son propensos a errores «molestos».
10. Cuando cree relaciones de posición con piezas que tienen operaciones en contexto (operaciones cuya geometría hace referencia a otros componentes del ensamblaje), evite crear referencias circulares.
Y ya sabes… en caso de cualquier duda o si necesitas más información al respecto, ¡nosotros te ayudaremos!
¡Si deseas tener toda esta información en un PDF puedes descargártelo aquí!
Descargar PDF