Estas son las 10 razones principales por las que debería considerar la integración de la simulación avanzada en su flujo de trabajo de diseño:
1. Reducir los costes
Por qué es importante: la identificación temprana y la rectificación de fallos de diseño a través de la simulación pueden reducir significativamente la necesidad de costosos prototipos físicos y múltiples iteraciones de pruebas. Esto genera ahorros significativos de costes durante todo el ciclo de vida del producto.
Impacto: menores costes de desarrollo y mayor rentabilidad.
2. Acelerar el tiempo de comercialización
Por qué es importante: la simulación permite a los ingenieros iterar y probar rápidamente diversos escenarios y condiciones, agilizando el proceso de desarrollo.
Impacto: lanzamientos de productos más rápidos y una ventaja competitiva en el mercado.
3. Mejorar la calidad del producto
Por qué es importante: predecir y optimizar el rendimiento del producto a través de la simulación garantiza que los diseños cumplan o superen los estándares de calidad al abordar condiciones reales como el esfuerzo, el calor o la dinámica de fluidos.
Impacto: productos de mayor calidad, más fiables.
4. Identificar y mitigar riesgos
Por qué es importante: al simular posibles fallos y condiciones operativas, las empresas pueden abordar los riesgos de forma proactiva durante la fase de diseño.
Impacto: menor probabilidad de costosas retiradas, reclamaciones de garantía y problemas de seguridad.
5. Innovar sin límites
Por qué es importante: la simulación fomenta la creatividad y la experimentación eliminando las limitaciones de la creación de prototipos físicos.
Impacto: avances en diseño y funcionalidad de productos.
6. Rendimiento optimizado
Por qué es importante: los ingenieros pueden ajustar con precisión los parámetros del producto, como el peso, el uso del material y la integridad estructural para un rendimiento óptimo.
Impacto: productos más ligeros, más fuertes y más eficientes
7. Construir productos respetuosos con el medioambiente
Por qué es importante: la simulación del consumo de energía, las emisiones y el impacto medioambiental ayuda a las empresas a diseñar productos más sostenibles.
Impacto: reducción de residuos, consumo de energía y huella de carbono.
8. Colaborar con soluciones holísticas
Por qué es importante: la simulación fomenta la colaboración interdisciplinaria, integrando conocimientos mecánicos, eléctricos y de ingeniería de software.
Impacto: diseños integrales que abordan todos los aspectos de la funcionalidad y el rendimiento del producto.
9. Personalización masiva
Por qué es importante: la simulación permite la personalización y adaptación de los productos para satisfacer las necesidades específicas del cliente sin aumentar significativamente los costes de producción.
Impacto: soluciones personalizadas que mejoran la satisfacción del cliente.
10. Capturar el conocimiento y democratizar las prácticas de ingeniería
Por qué es importante: la simulación ayuda a capturar valiosos conocimientos de ingeniería y mejores prácticas en forma digital, haciéndola reutilizable en todos los proyectos.
Impacto: procesos de desarrollo más rápidos y metodologías de diseño consistentes.
Conclusión
Adoptar la simulación avanzada en tu proceso de diseño con 3DEXPERIENCE Works Simulation puede transformar la forma en que desarrollas productos. Los beneficios son sustanciales y de gran alcance, desde la reducción de costes y la aceleración del tiempo de comercialización hasta la mejora de la calidad de los productos y el fomento de la innovación. Al integrar estas potentes herramientas, puede mantenerse a la vanguardia, ofrecer productos superiores y garantizar el éxito a largo plazo en un mercado competitivo.
Puedes descargarte en el siguiente botón la infografía completa.
Descubre más novedades de SOLIDWORKS Simulation aquí.
¿Estás interesado en saber más? ¡Contáctanos y te informaremos!
*Fuente: Blog SOLIDWORKS LATAM y España.